EXPERIENCIAS
voluntariado Peluditos con futuro
En que se centra la experiencia
-Consiste en Servicio, en esta realicé un intercambio voluntario no remunerado, en ayudar a conseguir hogares o donaciones para más de 500 animales rescatados en condiciones vulnerables.
Objetivos de aprendizaje;
-Trabajar en colaboración con otras personas.
-Participar en actividades y proyectos sobre temas de importancia global.
-Considerar las implicaciones éticas de sus acciones.
-Desarrollar nuevas habilidades.
Etapas de CAS
-Investigación; Busque en internet y con amigos cercanos acerca de diversas fundaciones para hacer voluntariado por varios meses, buscando específicamente trabajar con animales.
-Preparación; Contacte a Peluditos Colombia vía whatsapp, acordamos los puntos de encuentro para hacer voluntariado, junto a esto me explicaron totalmente la dinámica.
-Acción; Los fines de semana trabajaba como voluntariado, los domingos estábamos en el mercado de las pulgas, Bogotá, Colombia, buscando ayudas, nuevas familias, para los animalitos, durante más de medio día, paseándolos, cuidándolos y recolectando ayudas para ellos, esto durante un mes.
-Reflexión; Estando cerca de esta problemática social presente en Colombia y muchos países más, estar en esta fundación me ayudo a sensibilizarme con estos temas, informarnos acerca de esta problemática y junto a esto conocer las diversas maneras de ayudar y aportar a estas fundaciones, así mismo nos informamos de la manera en que estas fundaciones trabajan por los animalitos e informarnos para así hacer parte de más fundaciones, entenderlos después de convivir con ellos así mismo no solo se trabajan con perros, sino también con gatos, debido a esto tuve que interactuar con estos, los cuales me generan bastante miedo, pero al trabajar como voluntariado es necesario interactuar con ellos y así mismo empezar a vencer este tipo de temores.
Objetivos de aprendizaje;
-Trabajar en colaboración con otras personas.
-Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento.
-Mostrar perseverancia y compromiso personal en sus actividades.
-Desarrollar nuevas habilidades.
Fundación Peluditos con futuro

%201.png)
Resultados de aprendizaje;
-Trabajar en colaboración con otras personas.
-Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento.
-Mostrar cómo iniciar una experiencia CAS.
-Mostrar perseverancia y compromiso personal en sus actividades.
-Desarrollar nuevas habilidades.
-Mostrar que se afrontaron desafíos y se desarrollaron nuevas habilidades.
-Reflexión; Estando cerca de esta problemática global como el la deforestación y el daño a a naturaleza nativa de un país, logre encontrar varios puntos débiles, como el que asistir a una reserva y corroborar para su preservación debe ser acompañado de diariamente emplear métodos de reciclaje, evitar productos que no sean biodegradables y además mantener un estilo de vida saludable para el medio ambiente como utilizar cuchillas de rasurar reutilizabas en las cuales no se tiene que depositar tan seguido la parte plástica de esta, en cambio solamente se desecha la cuchilla ya cuando esta no funcione en lo absoluto, comprar cepillos de gente biodegradables los cuales mantendrán la higiene bucal igual o más buena que los cepillos de dientes regulares plásticos, emplear pitillos biodegradables o reutilizables, cargar nuestro propio termo reutilizaba de agua y acciones que hacen cambios y además promoverlas. Igualmente nos permitió a mis familia y a mi, compartir tiempo de calidad pues estábamos lejos de tener señal para el teléfono lo cual nos permitió reflexionar y comunicarnos entre nosotros y entre la naturaleza.
Encontramos nievas habilidades como el razonamiento critico de nuestras acciones contra el medio ambiente, además de hacer campañas para este. Ahora conocemos una mejor manera para la preservación del medio ambiente y su función directa en la vida cotidiana del ser humano.
Reactivemonos sembrando
En que se centra la experiencia
-Consiste en Servicio, en esta realicé un intercambio voluntario no remunerado, en plantar arboles en la reserva Van Der Hammen, además tomando clases de yoga las cuales no dañan el medio ambiente y donando cantidades pequeñas de dinero para la preservación del medio ambiente.
Resultados de aprendizaje;
-Trabajar en colaboración con otras personas.
-Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento.
-Mostrar cómo iniciar una experiencia CAS.
-Mostrar perseverancia y compromiso personal en sus actividades.
-Desarrollar nuevas habilidades.
-Mostrar que se afrontaron desafíos y se desarrollaron nuevas habilidades.
Etapas de CAS
-Investigación; Realizando investigaciones para un día familiar un compañero, Nicolas Santis me comento acerca de la reserva y de l función que haríamos en la reserva al plan arboles para su preservación, además de el día, el costo y la hora en que se realizara la experiencia, además de la propuesta de la alcaldía de Peñalosa en atravesar la reserva para realizar una vía principal para la conexión de la ciudad. .
-Preparación; Contacte a la reserva Van Der Hammen para apartar cupo, adquirir él kit e informarnos con la persona encargada de la actividad del mismo modo adquirimos el kit, preparamos la ropa para el día y empacamos lo necesario, así mismo se llevo refrigerios biodegradables como bananos, mandarinas y manzanas Además debido a que fue en tiempos de covid nos informamos acerca de los protocolos de bioseguridad, tapabocas, gel antibacterial y alcohol personal.
-Acción; Llegamos a la reserva después de un viaje de 40 minutos, nos tomaron temperatura, localidad en la cual vivimos, ultimo registro de malestar general, además reclamamos el kit, plantamos el árbol y recibimos diferentes charlas acera de la preservación del medio ambiente nativo de nuestro país (Colombia), además logramos comunicarnos con la naturaleza, pasar tiempo sin ninguna clase de teléfonos/computadores o relacionados.
-
Nombre de la organización con la que (o para la que) se organiza o realiza la experiencia ;
-
Reserva Van Der Hammen
-
¿Se necesita evaluación de riesgos?
-
Sí; Se require entregar datos médicos en caso de accidente y además contábamos con un guía profesional para la actividad
-
¿Se ha completado la evaluación de riesgos?
-
Sí
%202.png)


Interact- parchisi
En que se centra la experiencia
-Consiste en Servicio, en esta realicé un intercambio voluntario no remunerado, en el cual corrobore para difundir la infromación de la fundación y además de su torneo de parchis para recaudar fondos para obras sociales que serán realizadas durante el año para diversas causas en Bogotá, Colombia.
Resultados de aprendizaje;
-Trabajar en colaboración con otras personas.
-Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento.
-Mostrar cómo iniciar una experiencia CAS.
-Mostrar perseverancia y compromiso personal en sus actividades.
-Desarrollar nuevas habilidades.
-Mostrar que se afrontaron desafíos y se desarrollaron nuevas habilidades.
Etapas de CAS
-Investigación; Desde el año 2019 investigue acerca de la fundación y sus obras sociales, de mismo modo para el torneo investigue a que cuenta bancaria y lo necesario para consignar y hacer parte del torneo de parchis así ayudando para obras sociales..
-Preparación; Empece a contactar personas interesadas en el torne, como familiares, amigos, vecinos, para que así hicieran parte de este y difundir la información, teniendo u total de 5 personas que decidieron hacer parte de este. Igualmente preparamos el poster y la información para ser difundida.
-Acción; Reenviamos y promocionamos la campaña en el conjunto residencial, amigos y familia, teniendo un total de 5 personas que decidieron hacer parte de esto por lo cual decidimos promocionar aún más e igualmente las personas que decidieron no hacer parte por diversas razones fueron informados de la fundación y aunque no pudieran hacer parte del torneo, se les informo de que manera podrían aportarle a la fundación.
-
Nombre de la organización con la que (o para la que) se organiza o realiza la experiencia ;
-
Interact.
-
-
¿Se necesita evaluación de riesgos?
-
No
-
¿Se ha completado la evaluación de riesgos?
-
Sí
%203.png)
Resultados de aprendizaje;
-Trabajar en colaboración con otras personas.
-Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento.
-Mostrar cómo iniciar una experiencia CAS.
-Mostrar perseverancia y compromiso personal en sus actividades.
-Desarrollar nuevas habilidades.
-Mostrar que se afrontaron desafíos y se desarrollaron nuevas habilidades.
-Reflexión; Aún así no haciendo parte de l fundación formalmente, decidí ser voluntaria para difundir la información y aunque varias veces no tenemos el sustento económico para aportar, difundir la información e intentar hacer llegar más gente a que aporten me permitió cumplir mi objetivo de colaborar en comunidad aunque estemos a distancia por el COVID-19, decidí implementar diferentes estrategias como redes sociales para colaborar a obras sociales. Esto me permite reflexionar acerca del impacto de las reds sociales en aspectos buenos, pues fue utilizado como una herramienta para obrar socialmente y del mismo modo como obramos socialmente con una minima acción, aportando una grano de arena a una obra social.
Navidad ecologica
En que se centra la experiencia
-Consiste en Servicio, en esta realicé un intercambio voluntario no remunerado, en el cual corrobore para la preservación del medio ambiente en épocas navideñas en el momento de repartir regalos biodegradables en empaques reciclados.
Resultados de aprendizaje;
-Trabajar en colaboración con otras personas.
-Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento.
-Mostrar cómo iniciar una experiencia CAS.
-Mostrar perseverancia y compromiso personal en sus actividades.
-Desarrollar nuevas habilidades.
-Mostrar que se afrontaron desafíos y se desarrollaron nuevas habilidades.
%207.png)
Etapas de CAS
-Investigación; Desde que vi una noticia en la que hablaban que los niveles de contaminación en épocas navideñas se incrementaba debido al plástico de la celebración, la energía consumida en las luces, y demás celebraciones en las que se utilizan implementos de un solo uso empece a buscar la mejor opción para una navidad eco-friendly.
-Preparación; Empece a empacar con papel periódico, papel de regalo recicle, papel reciclado, cajas recicladas y demás materiales, además de evitando celebraciones en familia por el COVID-19.
-Acción;, evitando el uso de desechables y demás, además para la celebración de noche buena solo utilizamos productos orgánicos y prohibimos elementos de un solo uso. Entregamos los regalos a nuestros familiares mas unidos y les recomendamos seguir este tipo de actividad así mismo como reutilizar las cajas y decorarlas nosotros mismos para regalos futuros.
Resultados de aprendizaje;
-Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento.
-Mostrar cómo iniciar una experiencia CAS.
-Mostrar perseverancia y compromiso personal en sus actividades.
-Desarrollar nuevas habilidades.
-Mostrar que se afrontaron desafíos y se desarrollaron nuevas habilidades.
-Reflexión; Al pasar mi Ia navidad sin mi familia entera y si poder intercambiar regalos normalmente, me di cuenta de la importancia de la familia, salud y el cuidado del medio ambiente, por lo tanto esta experiencia también la considero creatividad pues la misma fue necesaria para elaborar esta navidad, además de que fomentando este estilo de vida en amistad con el medio ambiente, nos da la tranquilidad de poder compartir este tiempo con el medio ambiente.
-
Nombre de la organización con la que (o para la que) se organiza o realiza la experiencia ;
-
Diciembre.
-
-
¿Se necesita evaluación de riesgos?
-
No
-
¿Se ha completado la evaluación de riesgos?
-
Sí
%207.png)
almuerzo comunitario
En que se centra la experiencia
-Consiste en Servicio, en esta realicé un intercambio voluntario no remunerado, en el cual corrobore para repartir comida nuestro servicio de vigilancia en nuestra casa de receso en clima cálido.
Resultados de aprendizaje;
-Trabajar en colaboración con otras personas.
-Adquirir una mayor conciencia de sus propias cualidades y áreas de crecimiento.
-Mostrar cómo iniciar una experiencia CAS.
-Mostrar perseverancia y compromiso personal en sus actividades.
-Desarrollar nuevas habilidades.
-Mostrar que se afrontaron desafíos y se desarrollaron nuevas habilidades.
%207.png)
Etapas de CAS
-Investigación; iniciamos preparando comida para celebraciones de diciembre, así que nos sobro muchísima comida intacta y empezamos a buscar alternativas para poder solucionar esto, pues era comida totalmente intacta. Teniendo en cuenta esto tomamos al personal de aseo y vigilancia de nuestra casa de campo.
-Preparación; Decidimos empacar la comida en plásticos y cajas de cartón para evitar el uso de plásticos de un solo uso, empacamos tanto servilletas como tenedores de bambú para que el personal de vigilancia y aseo pudiera consumir con tranquilidad su comida, iniciamos pensando en repartir en vigilancia hasta aseo como jardineros.
-Acción; Decidimos entregar la comida, tapabocas y desinfección para evitar el contagio por covid, además teniendo en cuenta que se les informo del contenido de la comida apara evitar alergias, expresando que no hbia problema con consumir estos alimentos.
-Reflexión; Al pasar mis celebraciones apartado de la Mayra de mis familiares, me puse en los zapatos de los que cuidan en mi lugar vacacional, por lo tanto recibir bendiciones, buenos deseos y sonrisas por comida me lleno de satisfacción moral, pues el ver la recompensa productiva a su trabajo en pequeños detalles ayuda,. Esto me hace reflexionar en que todos no son privilegiados como nosotros, así siendo favorable los buenos deseos y acciones que desde nosotros podemos realizar. Ponerme en los zapatos del otro genera felicidad, comprensión y ayudaría desde conflictos pequeños hasta problemas globales como guerra.